Los periodistas de información económica expresan su malestar por el cambio de fórmula de presentación de resultados del BBVA, que ha sustituído la rueda de prensa presencial por una comunicación vía web
Este es el texto de la carta que la Asociación de Periodistas de Información Económica ha remitido a sus asociados:
Como muchos de vosotros sabréis, el BBVA ha decidido cambiar la fórmula tradicional de presentación trimestral de resultados. Por primera vez, se sustituirá la rueda de prensa presencial en la sede del BBVA de Madrid por una comunicación vía web con los periodistas.
Esta modificación provocó una rápida reacción de parte de nuestros asociados que nos mostraron su malestar por este cambio. En todos los casos consultados, los socios entendieron que la fórmula supone un paso atrás en la transparencia informativa.
La Junta Directiva de la APIE hizo llegar el lunes pasado por la mañana una carta al presidente del BBVA, Francisco González, al consejero delegado, Carlos Torres, y al responsable de Comunicación, Paul Tobin, con nuestro rechazo a esta decisión.
Desde la APIE entendemos que el contacto directo y presencial siempre es más rico que a distancia. Además, la entrega de la documentación física facilita el trabajo para seguir la presentación y preparar las preguntas. El BBVA es una de las entidades que ha permitido mantener una charla informal con los directivos después de la rueda de prensa, algo que es muy valorado por los profesionales que cubren la información financiera ya que permite aclarar dudas.
También les hemos indicado que el nuevo sistema vía web no es ajeno a problemas técnicos, por parte del emisor o del receptor, que pueden provocar que el periodista pierda el contacto y la información. Creemos que con esta nueva vía se pierde espontaneidad y la transparencia que ofrece la rueda de prensa así como otras ventajas que supone el contacto directo, como hemos citado.
Por último, hemos apuntado que no se entiende la razón de utilizar la web para transmitir los resultados ya que la sede del banco no está fuera de Madrid y la presencia física de los periodistas no supone un problema de desplazamiento.
También les hemos recordado que los grandes bancos están a la cabeza en transparencia informativa dentro del Ibex 35, como ha reconocido públicamente la APIE en el reciente Informe sobre la Comunicación de las Mayores Empresas así como en el acto de entrega de los premios Tintero y Secante (ambos documentos disponibles en la web). Por todo esto, hemos transmitido nuestra posición contraria a esta decisión y confiamos en que puedan replanteársela en futuras ocasiones.
La Junta Directiva de la APIE