También pide que mantenga la fórmula de espaciar las presentaciones en el futuro, y solicita a las grandes compañías de otros sectores que sigan el camino marcado por las entidades

En varias ocasiones, la Junta Directiva de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) ha pedido a las entidades financieras que no solaparan sus presentaciones de resultados en los mismos días para facilitar el trabajo de los profesionales de la prensa y permitirles transmitir una información más precisa y rigurosa.

Finalmente, los principales bancos accedieron a nuestra petición. En los últimos quince días han realizado la presentación de las magnitudes de 2016 sin coincidir ni un solo día. Este hecho ha sido celebrado por los compañeros -incluso por los analistas financieros- así que desde la Asociación queremos transmitir nuestro agradecimiento a los responsables de las entidades, que se han esforzado para cambiar algunas fechas de los Consejos de Administración con el objetivo de no solaparse unos con otros.

Demostrado, pues, que es posible evitar las coincidencias, lo único que nos queda pedir desde la APIE es que mantenga este criterio de colaboración con los medios de comunicación en las futuras presentaciones, ya que ha quedado claro que tiene ventajas evidentes para las entidades y para nosotros.

También queremos aprovechar esta ocasión para solicitar a los máximos ejecutivos de las entidades relevantes, supervisadas por el BCE, que comparezcan al menos una vez al año ante los medios de comunicación, algo que no ocurre en todos los casos.

Y por último, solicitamos también a las grandes compañías de otros sectores de la economía, como telecomunicaciones, energía y distribución, que sigan el camino marcado por los bancos y ofrezcan comparecencias públicas de los máximos responsables.

Una vez más, en nombre de la APIE y de los periodistas a los que representa, queremos transmitir nuestro agradecimiento.