El Gobernador del Banco de España cierra el curso de verano de la APIE en la UIMP advirtiendo de la necesidad de un pacto de rentas
VER GALERÍA FOTOGRÁFICA
Pablo Hernández de Cos, Gobernador del Banco de España, durante su intervención en el curso de verano organizado por la APIE en la UIMP de Santander.
La banca española afronta la situación económica actual con buena capacidad de resistencia, pero la incertidumbre que domina el contexto actual obliga a mantener la prudencia y a seguir con atención los riesgos, “que pueden evolucionar de forma rápida y obligar a plantear nuevos escenarios de tensión”, ha declarado Pablo Hernández de Cos, Gobernador del Banco de España, en su intervención con la que se ha clausurado el curso de verano Sostenibilidad y Digitalización, las claves de la Recuperación, organizado por la APIE con el patrocinio de BBVA en la Universidad Menéndez Pelayo, de Santander.
A su juicio, la política fiscal del Gobierno en este escenario deberá jugar un papel distinto al que desempeñó durante la pandemia, ya que está más constreñida por el aumento de la deuda y por el riesgo de contribuir a la espiral inflacionista. En ese sentido, considera que las medidas contra la inflación que se aprobarán el próximo sábado “deben ser temporales y focalizadas en los colectivos más vulnerables”, para no aumentar el déficit estructural.
Hernández de Cos ha advertido igualmente que la inflación no debe cargarse exclusivamente en los salarios ni en los precios, para que la economía no pierda competitividad, y ha reclamado un pacto de rentas explícito que distribuya su coste entre trabajadores y empresarios.