La presidenta de la CNMC niega, en su intervención en el curso de la APIE, que las gasolineras estén cometiendo fraude con la bonificación que reciben por cada litro de combustible
VER GALERÍA FOTOGRÁFICA
Cani Hernández, presidenta de la CNMC, durante su intervención en el curso de verano organizado por la APIE en la UIMP de Santander.
La energía, y más concretamente los combustibles, han sido uno de los temas principales en la intervención de Cani Fernández en el curso de verano Sostenibilidad y Digitalización, las claves de la Recuperación, organizado por la APIE con el patrocinio de BBVA en la Universidad Menéndez Pelayo, de Santander. Intervención que la presidenta de la CNMC ha aprovechado para desmentir de forma categórica que las gasolineras de España estén utilizando de forma fraudulenta la bonificación de 20 céntimos que reciben por cada litro de combustibles para elevar sus márgenes de beneficio. “Si acaso, ha habido reducción de los márgenes en las estaciones de los grandes grupos, debido a la competencia”, ha precisado.
Fernández ha explicado cómo en la Comisión se ha creado una herramienta digital que les permite seguir mes a mes los precios en las estaciones de servicio. Una herramienta que, ha precisado, “tenemos hace años”, pero a la que han incorporado un nuevo indicador que aumenta la frecuencia con que se controlan los márgenes. Como resultado, “Sólo hemos detectado anomalías en unas cien de las más de 12.220 gasolineras españolas”.
En conjunto, la presidenta de la CNMC ha declarado que la medida de las bonificaciones está siendo beneficiosa para el conjunto de los ciudadanos, ya que de otro modo el incremento en los precios del combustible sería aún mayor. Sobre las posibles sanciones a las gasolineras de las que se demuestre que han cometido fraude ha dicho que, como mínimo, tendrán que devolver la bonificación recibida.