La Consejera Delegada de Bankinter exige unidad política contra la crisis del covid en el curso APIE- UIMP

A pesar de la apuesta, o incluso el apremio, por las fusiones bancarias manifestado por el vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, en su intervención de esta misma mañana, María Dolores Dancausa, Consejera Delegada de Bankinter, ha desmentido que su entidad vaya a protagonizar ninguna en el futuro próximo. Así lo ha asegurado en el Curso de Economía organizado por la APIE con el patrocinio del BBVA, en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, de Santander, dedicado en esta edición a El sistema financiero en la crisis del COVID 19. Retos y compromisos.
La Consejera Delegada ha declarado que Bankinter sigue centrada en “un crecimiento orgánico”, con objetivos más directos como rentabilizar la integración de AvantCard y EVO. Si bien, aunque ha afirmado que “nosotros seguimos nuestro camino independiente”, se ha mostrado favorable a fusiones trasnacionales que desembocaran en banco que no pertenecieran a un país en concreto, sino que tuvieran “una nacionalidad europea sin más”, aunque en su opinión “estamos lejos de conseguirlo”.
Por otro lado, Dancausa ha confirmado que las previsiones de sacar a bolsa Línea Directa siguen adelante; aunque la irrupción del covid ha retrasado la operación, prevista en un principio para la segunda mitad de este año, el banco espera completar en el primer trimestre de 2021: “Como es lógico, el BCE tenía otras prioridades, pero es una operación que vemos muy clara y que va ser beneficiosa para todas las partes”.
En su valoración sobre la crisis provocada por el covid, la Consejera Delegada de Bankinter ha resaltado la necesidad de una política de unión, con todos los sectores remando en la misma dirección, y una interacción permanente entre las iniciativas económicas, sanitarias y sociales. “Nos hace falta una sociedad lo mejor armada posible, donde primen los criterios del bien común. También nos hacen falta políticos, pero políticos que busquen lo mejor para las siguientes generaciones y no el mayor número de votos para las siguientes elecciones”, ha declarado. Sin ocultar la capacidad y responsabilidad del sector bancario en contribuir a la recuperación, también ha especificado que poco podrá hacer sin un espíritu de colaboración: “Si seguimos con unas fuerzas políticas fragmentadas y además enfrentadas, difícilmente se podrá salir de una crisis tan complicada”.