El Vicepresidente del Banco Central Europeo advierte de que la inminente subida de tipos aumentará los índices de morosidad

VER GALERÍA FOTOGRÁFICA

Luis de Guindos, Vicepresidente del BCE, durante su intervención por vía telemática en el curso de verano de la APIE en la UIMP de Santander.

La subida de tipos de interés prevista para el próximo mes de julio puede ser buena para la banca, por lo menos a corto plazo, ya que revalorizará sus activos a tipos variables. Pero no lo será tanto para los clientes, que tendrán “más dificultades para acometer el endeudamiento”, ha advertido el Vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, en su intervención en el curso de verano Sostenibilidad y Digitalización, las claves de la Recuperación, organizado por la APIE con el patrocinio de BBVA en la Universidad Menéndez Pelayo, de Santander.

“Es importante mirar un poco más allá y no cegarse con la ilusión de la subida de tipos de corto plazo”, ha advertido, ya que “la desaceleración económica y la alta inflación reduce la renta disponible”. El sector bancario puede encontrarse en no mucho tiempo con un aumento de la morosidad, y los clientes enfrentarse al endurecimiento de las condiciones de financiación. Ante esta situación, De Guindos ha señalado la importancia de que los bancos europeos mantengan la prudencia y elevados niveles de provisiones.

El Vicepresidente del BCE se ha mostrado igualmente cauto con las perspectivas de inflación, que estima se mantendrán por encima del 8% durante los meses de verano, para relajarse un poco después y cerrar el año en torno al 6%.