En los últimos meses, en la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) hemos recibido quejas de algunos asociados que trabajan en medios de comunicación digitales por no haber sido invitados a diferentes actos informativos.
El caso más reiterado ha sido el de eldiario.es, que ha trasladado a la APIE esta injusta situación en cuatro ocasiones, todas ellas relacionadas con ministerios u organismos públicos. Si siempre es criticable la discriminación informativa (como también ha sucedido en ocasiones con radios o televisiones), todavía lo es más cuando, como ha sido en estos casos, se trata de organismos del Estado.
Desde la APIE creemos que no se puede marginar a ningún medio de comunicación por su formato, máxime cuando, como en este caso, cuenta con un alto número de lectores.
Desde el citado medio, como desde la propia APIE, se ha tratado este asunto con algunos de los organismos que no realizaron la invitación al acto informativo, sin obtener razones objetivas que lo justificaran.
La APIE quiere manifestar su rechazo total a estas prácticas y reclama a empresas y organismos un trato de igualdad informativa con los diferentes medios, independientemente del soporte en el que se ofrezcan a los ciudadanos. La Asociación espera que se acabe con esta práctica, que sucede desde hace tiempo, y que no se repitan casos como el de eldiario.es.
Al igual que expresara hace días la Asociación de la Prensa de Madrid, la APIE considera que esta discriminación priva a un medio de la posibilidad de cumplir con su función de garantizar el derecho de información de sus lectores, un papel fundamental en los sistemas democráticos.
LA JUNTA DIRECTIVA DE LA APIE