El Secretario de Estado de Empleo y Economía Social anuncia en el curso de APIE las líneas generales del nuevo Estatuto del Becario

VER GALERÍA FOTOGRÁFICA

Joaquín Pérez Rey, Secretario de Estado de Empleo y Economía Social, durante su intervención en el curso de verano organizado por la APIE en la UIMP de Santander.

«Nuestra posición es conocida y pública”, ha declarado Joaquín Perez Rey durante su intervención en el curso de verano Sostenibilidad y Digitalización, las claves de la Recuperación, organizado por la APIE con el patrocinio de BBVA en la Universidad Menéndez Pelayo, de Santander: “los salarios no son responsables de la escalada de precios ni de la inflación”. El Secretario de Estado de Empleo y Economía Social he alejado cualquier relación entre las negociaciones salariales y la subida de los precios, a la que ha relacionado directamente con “el alza de los precios de la energía y otras materias primas”.

Pérez Rey ha anunciado también la próxima presentación del nuevo Estatuto de Becario, cuyo estado de negociación entre sindicatos y patronal ha calificado como “avanzado”. Sus objetivos principales son, por un lado, terminar con los falsos becarios, y por otro, asegurar unas condiciones de trabajo adecuadas a los que están reconocidos como tales, de forma que “la beca no acabe siendo un mecanismo de degradación”.

El Secretario de Estado se ha referido igualmente a la regulación de los derechos laborales de las empleadas del hogar, con una norma que será llevada “cuanto antes” al Consejo de Ministros, y que, según ha declarado, consta de un texto “muy ultimado, muy trabajado, diseñado con mucha rotundidad en el reconocimiento de la equiparación de derechos”.