El Consejero Delegado de AXA considera que la crisis refuerza el sector asegurador, al crear conciencia de la necesidad de planificar el futuro

Jean-Paul Rignault, Consejero Delegado de AXA España, durante el desayuno de prensa organizado por APIE.

Cuando un nuevo directivo llega a España para hacerse cargo de una de sus principales entidades aseguradoras, es inevitable que atraiga la atención de la prensa. Por eso es muy de agradecer que Jean-Paul Rignault, consejero delegado de AXA, haya elegido uno de los desayunos informativos de la Asociación de Periodistas de Información Económica como su evento oficial de presentación a los medios generalistas y especializados.

En un español que hace sólo tres meses era inexistente, pero que ha ido creciendo a pasos agigantados gracias a cuatro horas de estudio diario –“ha prohibido que se le hable en otro idioma que no sea el español”, nos cuentan-, Rignault ha desgranado las diversas áreas de negocio de su compañía en España, y ha anunciado su intención de dirigir un crecimiento que la sitúe en el Top 5 del mercado de las aseguradoras (actualmente están en el sexto puesto). Aunque no ha querido dar un plazo concreto para este crecimiento, sí ha dejado que claro que “será un desarrollo orgánico; no tenemos intención de comprar otra compañía”.

Sí tienen intención, y así lo ha declarado, de aumentar la plantilla de AXA en España con la creación de 500 puestos de trabajo “para reforzar nuestra red comercial”. El desarrollo de sus operaciones de ventas a través de los nuevos canales digitales será otro de sus campos de crecimiento, ya que “lo vemos como una oportunidad para nosotros, no como una amenaza. El cliente está cambiando, y es el que manda. Así que no es para nosotros una cuestión de inversión o dirección, creo que es más bien una obligación”.

España, imagen mejorada

Su condición de extranjero recién llegado a España ha dado pie a que se le pregunte por la percepción que hay en otros países sobre la economía española en general y sobre las últimas novedades en particular. Aunque no ha dudado en afirmar que “creo que la imagen de España es mejor en el mundo que hace dos o tres años”, ha advertido a continuación que “los últimos eventos no son una ayuda”. “Soy una persona nueva en España y no puedo tener una opinión definitiva, pero creo que España es un país con una economía real, con un tejido empresarial competente, capaz de competir a nivel internacional, y creo que es un punto importante el excelente comportamiento de muchas compañías españolas que, ante la falta de demanda interna, han decidido salir al exterior, con mucho éxito”, ha añadido.

Rignault no considera que la crisis económica tenga que afectar negativamente al sector seguros; en todo caso, ha afirmado que “En AXA queremos ser actores, y no víctimas, de la situación económica. El sector de los seguros claramente ha demostrado que puede estar fuerte en tiempos difíciles, y que tiene un papel importante, hoy y en el futuro, para la economía española. La crisis ha demostrado que la gente necesita tener cubierta la salud, preparar la jubilación…Es difícil ahorrar con la situación actual, pero a medio y largo plazo creo que la crisis ha revelado la fuerza del sector asegurador y la necesidad de planificar el futuro”.

Privado y público

Preguntado sobre la convivencia de la cobertura privada y pública en sectores como la salud y la jubilación, Rignault ha señalado que “es posible tener dos sistemas juntos. La crisis ha demostrado que es difícil para un sistema público pagar por las necesidades de todos”. En el sector de la salud, a diferencia de en Francia, donde la Sanidad privada es un complemento de la pública, “en España los dos sectores van más o menos en paralelo. Las aseguradoras privadas pueden tener aquí un papel importante, ya que cada vez que el sistema público baja un poco sus prestaciones es una oportunidad para el sector privado de ofrecer nuevas coberturas”. Sin embargo, aclara, ambos sistemas trabajan juntos: “el sector privado no puede reemplazar al sector público”.

La necesidad de comenzar a planificar la jubilación desde una edad más temprana y la imposibilidad de seguir bajando los precios en el sector del automóvil fueron otros de los temas tratados en la rueda de prensa. Aumentar la facturación de AXA en España es, para Rignault, “el gran reto para el futuro” y cuenta para hacerlo en la oferta diferenciada de su empresa: “Somos parte de un grupo global que puede atraer muchas iniciativas. Y uno de nuestros puntos fuertes para España será utilizar fórmulas que han demostrado su eficacia en otros países”.

ENLACES DIRECTOS

VER GALERÍA FOTOGRÁFICA