Una defensa de las políticas de austeridad que deben permitir a las autonomías cumplir con los objetivos de déficit sin necesidad de recurrir al Fondo de Liquidez Autonómica, junto con un llamamiento al Gobierno para que premie el sacrificio de las que lo consiguen, y una crítica a la política económica de comunidades como Cataluña, centraron la intervención de Jose Antonio Monago, presidente de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en el desayuno informativo organizado el pasado día 31 por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE).
Este es el primero de los encuentros que la APIE organizará este año con los presidentes autonómicos, con el objetivo de conocer las respectivas hojas de ruta de su política económica en el actual contexto de crisis, con un especial énfasis en la materia presupuestaria. La actualidad quiso que la convocatoria coincidiera con noticias que convirtieron el desayuno en un evento que desató unas expectativas desacostumbradas.
Monago comenzó su intervención recordando unas citas de Jose María Aznar y Felipe González, y lo hizo, explicó, “porque creo que la izquierda y la derecha deben en algunos casos ser las dos caras de una misma moneda. Y así como la izquierda y la derecha deben en esta crisis centrarse más en lo que nos une que en lo que nos separa, no recuperaremos el progreso económico de nuestro país hasta que la austeridad y el crecimiento vayan de la mano”.
Austeridad y crecimiento
Austeridad y crecimiento son las dos políticas que han marcado, según Monago, el plan económico de su comunidad, definido como Extremadura 2020 y creado con la idea de ir más allá de los próximos cuatro años. La época de la austeridad habría estado centrada en 2012, y el presente año sería el de los inicios del crecimiento, un proceso que debería dar resultados “en el último cuarto de la legislatura”.

Jose Antonio Monago responde a las preguntas de la prensa junto al presidente de APIE, Javier García de la Vega.
En ese sentido, el presidente de Extremadura aseguró que la Comunidad, “gracias al esfuerzo titánico de todos los extremeños” estará en condiciones de cumplir con el objetivo de reducir el déficit público al 1,5% del PIB en 2012, frente al 4,7% que llegó a alcanzar al cierre del año anterior. Un esfuerzo que Monago ha traducido en las políticas de austeridad puestas en marcha por el gobierno de Extremadura, que les ha permitido alcanzar sus metas sin necesidad de recurrir al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) “porque podemos seguir financiándonos en los mercados”, refiriéndose a la reciente emisión de bonos colocada el pasado 27 de diciembre. “Mantenemos una calificación crediticia intermedia. La última revisión que ha hecho Moody’s nos sitúa en BA1, la quinta mejor posición entre las once comunidades autonómicas que valora, y estamos sólo un escalón por debajo de la calificación del Estado”.
La presentación de los resultados de sus políticas de austeridad estuvo inmediatamente seguida de una crítica directa a “otras comunidades autónomas dicen abiertamente que no van a cumplir el déficit y piden al Estado del que se quieren independizar, a través del FLA, el doble del presupuesto anual del Gobierno de Extremadura”.
Planes de estímulo
Monago habló en su intervención de la política del crecimiento que pensaban comenzar a aplicar desde este mismo principio del año, ya que, aseguró, “somos la única comunidad autónoma que cuenta con un presupuesto expansivo”.
Entre las medidas que impulsarán esta política de crecimiento, Monago ha anunciado la puesta en marcha de planes de estímulo económico para empresas y ciudadanos “lejos de espejismos de contratación pública”, centrados en el fomento de la creación privada de empleo, y en ayudas a los autónomos “que van más allá de las que ha emprendido el Gobierno central”, y que comprenderían una rebaja de las cuotas de afiliación a la Seguridad Social de los más jóvenes. Monago también avanzó las posibilidades de que estas medidas incluyeran la revisión a la baja de alguno de los tipos impositivos para recompensar “el esfuerzo que hacen los emprendedores”.