El presidente del Cercle D’Economía, premiado con un accésit al Tintero, recuerda el nacimiento y la importancia de la institución

Jaume Guardiola, presidente del Cercle d’Economía, durante sus palabras de agradecimiento por el accésit al premio Tintero.

VER VÍDEO CON LA INTERVENCIÓN COMPLETA DE JAUME GUARDIOLA VER VÍDEO CON DECLARACIONES DE JAUME GUARDIOLA

Que nadie se llame a engaño: Jaume Guardiola ya dejó muy claro al principio de sus palabras de agradecimiento por recibir un accésit al premio Tintero que “he sido banquero y soy de los que se siente muy orgulloso de mi profesión”. Sin embargo, también reconoció que, aunque durante su trayectoria en la banca mantuvo una buena relación con los medios – hasta el punto de merecer otro accésit al Tintero en 2010 – ésta siempre estuvo sometida a “la contención que la profesión de banquero obliga”.

Desde que abandonó la profesión y se implicó más en el funcionamiento de instituciones, aquella contención quedó atrás y durante años pudo desarrollar su inquietud de participar en el debate público “aportando el famoso seny catalán y construyendo puentes”, como indicó en su presentación el periodista Pablo Allendesalazar, de la Junta Directiva de la APIE, que le entregó el premio. Un cambio de vida que, como explicó el premiado “tiene mucho que ver con la vocación” y que culminó cuando alcanzó la presidencia del Cercle D’ Economía en julio del pasado año, ganando las primeras elecciones que se celebraban en la institución con un 70% de los votos.

Jaume Guardiola, presidente del Cercle d’Economía, recoge su accésit al premio Tintero de manos de Pablo Allendesalazar, de la Junta Directiva de APIE.

Jaume Guardiola habló en su intervención de la suerte que ha tenido al presidir una institución como el Cercle, creado en los años 50, unos “tiempos oscuros”, con los propósitos de “empujar el tránsito hacia la democracia, patrocinar que el lugar natural de España era Europa cuando nadie hablaba de Europa, y patrocinar la cultura económica”. Tanto ayer como hoy, continuó “en el Cercle los medios de comunicación son una necesidad”, ya que cumplen con la misión de difundir el afán de sus integrantes por intervenir en el debate público. Unas intervenciones en las que Guardiola se convierte en la voz de una institución plural y heterogénea y donde, según reconoce con satisfacción, “me tengo que contener menos”.