El presidente de la CEOE interviene en el curso de la APIE en la Universidad Menéndez Pelayo satisfecho de que en las elecciones andaluzas haya ganado “la moderación”.
VER GALERÍA FOTOGRÁFICA
Antonio Garamendi, Presidente de la CEOE, durante su intervención en el curso de verano celebrado por la APIE en la sede de la UIMP en Santander.
“Andalucía ha votado moderación, y eso es lo que importa, da igual de un lado o de otro; los extremos me sobran”. Con estas palabras, Antonio Garamendi ha respondido a una pregunta sobre la victoria de Juanma Moreno en los recientes comicios andaluces, durante su intervención en el curso de verano Sostenibilidad y Digitalización, las claves de la Recuperación, organizado por la APIE con el patrocinio de BBVA en la Universidad Menéndez Pelayo, de Santander. A juicio del presidente de la CEOE, esta moderación en los líderes es ventajosa porque “permite que fluya el diálogo entre las partes”.
Durante su intervención, el presidente de la CEOE ha destacado la creciente importancia de la digitalización en el mundo económico y laboral, como prueban muchos de los acuerdos y las nuevas leyes en los que la Confederación empresarial (“eso de ‘patronal’ me parece de otra época”) ha estado presente, desde la ley de riders al teletrabajo, todas plenamente implicadas en el mundo digital.
Garamendi ha aprovechado también para expresar su desacuerdo con las medidas anfiinflacionistas que está desarrollando el Gobierno de España, exigiéndole un plan de reducción de déficit y deuda pública, ya que, ha explicado, los dueños de la deuda imponen unas condiciones que no tardarán en hacerse más estrictas para asegurar que ningún país receptor se salga excesivamente de la tónica general. Por eso mismos, ha concluído, “no podemos hacer políticas populistas con el dinero capitalista europeo”.