En su intervención en el curso de la APIE en Santander, el presidente de la CEOE condiciona el éxito del Plan de Recuperación a la incorporación de jóvenes y mayores de 50 años al mercado laboral

Antonio Garamendi, Presidente de la CEOE, durante su intervención en el curso de verano celebrado por la APIE en la sede de la UIMP en Santander.

VER GALERÍA FOTOGRÁFICA

Era inevitable, en la intervención de Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, en el Curso de Economía de la APIE en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, de Santander, que más de una pregunta versara sobre sus declaraciones sobre el indulto a los condenados por el procés. En ese sentido, ha sido tajante al afirmar que “en ningún momento he dicho que estuviera de acuerdo con los indultos”, añadiendo que todo se debe a una frase sacada fuera de contexto “por uno y otro sector político, y en la CEOE lo estamos sufriendo”. Igualmente, ha afirmado que “Defendemos la unidad de España, lo digo con toda claridad, y el problema de Cataluña lo tienen que responder todos los españoles”.

Antonio Garamendi, Presidente de la CEOE, a su llegada al curso de verano celebrado por la APIE en la sede de la UIMP en Santander.

Durante su intervención, Garamendi se ha mostrado esperanzado sobre la gran oportunidad que representa el Plan de Recuperación, remarcando que su éxito dependerá de que “entre todos seamos capaces de incorporar a la gente joven y a los mayores de 50 años al mercado laboral”. No es, en cambio, partidario de la subida, “en este momento”, del Salario Mínimo Interprofesional, pero sí es optimista sobre temas como la reforma de las pensiones, donde considera que las negociaciones “no van mal”, aunque ha señalado al mismo tiempo que quizá uno de los posibles obstáculos en su marcha sea que “tenemos un Gobierno que quiere dar noticias todos los días”.

El presidente de CEOE también se ha referido a la prórroga de los ERTE acordada entre Gobierno, patronales y sindicatos como una medida que ha impedido que “cientos de miles de empresas hayan cerrado”, y ha señalado que si esta prolongación del plazo hasta el 30 de septiembre no es la última “habrá que ajustar de alguna manera”.