La APIE se suma a las manifestaciones de dolor y repulsa por las muertes de periodistas en México y llama a participar en el acto de protesta convocado hoy a las 19:00 frente a la embajada

Javier Valdez Cárdenas, fundador y reportero del semanario Río Doce y uno de los mayores expertos en la cobertura e investigación de las actividades del narcotráfico, se convirtió el pasado día 15 en el sexto periodista asesinado en México a lo largo de 2017. En 2016, once profesionales de la información murieron en este país, lo que le sitúa en tercer lugar en número de periodistas asesinados, sólo superado por Irak y Afganistán, dos países en estado de guerra.

El asesinato de Valdez Cárdenas, como otros muchos, tuvo lugar a plena luz del día, cuando fue tiroteado en una calle de Culiacán (Sinaloa), una evidencia de la sensación de inmunidad de la que disfrutan sus responsables, decididos a cercenar el trabajo de la prensa libre mediante el crimen y la intimidación. Hace ya tiempo que ejercer el periodismo en México va más allá de luchar por el derecho a la información y la libertad de expresión, y tiene que ver directamente con el riesgo de pagar con la propia vida la publicación de determinadas noticias.

La reacción antes estos crímenes no se ha limitado al ámbito nacional; colegios y asociaciones de prensa de varios países han expresado su solidaridad con los periodistas mexicanos, exigiendo a las autoridades de ese país y a los organismos internacionales que tomen las medidas necesarias para garantizar que estos profesionales puedan desarrollar su trabajo sin injerencias criminales.

Desde la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) queremos expresar nuestra total solidaridad con nuestros compañeros mexicanos y sumarnos a las protestas y reclamaciones formuladas por otras agrupaciones, como la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) a la que la APIE pertenece, los Colegios Profesionales de Periodistas de España o la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC), que ha emitido un comunicado donde califica el crimen como “un golpe nefasto para los periodistas mexicanos, quienes se debaten entre el horror y la impotencia de ver un Estado ineficiente para combatir la impunidad”.

Asimismo, recordamos que la Embajada de Mexico en España ha convocado hoy a las 19:00 horas una concentración frente a su sede (Carrera de San Jerónimo, 46) para protestar contra la impunidad y el asesinato de periodistas, y animamos a participar en él a compañeros de profesión y a cualquier ciudadano que crea en la importancia de un periodismo libre en el desarrollo de las sociedades democráticas.