La XXVI edición de los premios Tintero y Secante que otorga la APIE fue una curiosa combinación entre lo nuevo y lo veterano; lo primero se tradujo en aspectos como la presentación del nuevo logotipo y la nueva web de la Asociación y, más importante, en el nombramiento como Socio de Honor de Pedro Sánchez, casi recién estrenado Secretario General del PSOE; lo segundo, en que los dos galardonados de este año –Cristóbal Montoro, Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, con el Tintero, y Manuel Pizarro, Adjunto a la Presidencia de El Corte Inglés, con el Secante- ya habían sido premiados en otras ocasiones; para Montoro este era su segundo Tintero, mientras que Pizarro ya atesora cuatro galardones, dos en cada categoría, lo que constituye todo un récord en la historia de los premios desde que fueron creados en 1985.
Un tintero «sin justificación»
Montoro se declaró “muy honrado” de recibir el premio, pero al mismo tiempo declaró que lo hacía “con asombro”, porque consideraba que “no tiene justificación alguna”. Argumentó que, aunque no le correspondía a él definir su relación con la prensa, llevaba mucho tiempo “sin dar un titular”, algo de lo que probablemente él mismo tenía la culpa, ya que “me explico cada día peor”. Aprovechó su discurso de agradecimiento para defender el rigor, la transparencia y la honradez como los tres valores principales que se deben reclamar a la política, pero también a los medios de comunicación, y consideró que la crisis actual ha supuesto “el gran momento de la información económica”. Por eso, añadió, cuando la crisis quede superada, el periodismo económico deberá ser considerado con la misma importancia que el político.
El Ministro aprovechó también para contraatacar, advirtiendo a la profesión periodística del intrusismo que está viviendo la información económica como campo de opinión de profesionales que se lanzan a hablar de economía en las tertulias sin hacer recibido la preparación suficiente, algo que afecta a la calidad de esa información en unos momentos en que es más necesaria que nunca.
Manuel Pizarro, por su parte, agradeció su premio con la ya habitual defensa de los galardonados con el Secante, donde desmienten su falta de disponibilidad: “Nunca he escurrido el bulto y siempre que me han llamado, me he puesto al teléfono”, si bien justificó su silencio aduciendo que “la función de un consejero es la de no estorbar”, y que la función de comunicar les corresponde a otros, si bien, “en el mundo de la empresa, los que hablan verdaderamente son las cuentas de resultados”. Por lo demás, tras recordar que “es la cuarta vez que aparezco por aquí”, agradeció a la Asociación que se acordara de alguien como él, que está, según sus propias palabras, “como Alicia detrás del espejo, descubriendo la vida que hay detrás de la política”.
Decir lo que haya que decir
Jose María Marín Quemada, Presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y segundo accésit en la categoría de Tintero, consideró que el premio le llegaba “demasiado pronto”, al estar más fiado en sus futuros que en sus realidades. Pero se mostró determinado a hacerse digno de él ya que, declaró, la transparencia era la clave para construir “una institución nueva, ambiciosa y que esté al servicio de todos”, a pesar de las reticencias “internas y externas” que ello pueda ocasionar. Tras declarar que “a los Gobiernos no les gustan las voces críticas ni a los lobbies tampoco”, afirmó que “seguiremos diciendo lo que tengamos que decir aunque no le guste a quien no le tenga que gustar”.
Más curiosa fue la entrega del primer accésit Tintero, otorgado a Javier Marín por su papel como Consejero Delegado del Grupo Santander, puesto del que fue relevado el pasado día 25. Recogió el premio en su lugar Juan Manuel Cendoya, Director de Comunicación del grupo, quien declaró que si Marín Quemada había opinado que su premio llegaba demasiado pronto, este sin duda ninguna llegaba demasiado tarde, ya que nunca le había ocurrido tener que recoger un premio en nombre de un Consejero Delegado que había dejado el puesto hacía sólo una semana. Alabó la labor comunicativa de Javier Marín y se comprometió a que su grupo la seguiría manteniendo en sus relaciones con la prensa.
Un premio «por hacer cumplir la ley»
Las ausencias son más habituales en los premiados con los Secante, y esta vez tampoco fue la excepción: Isak Andic, Presidente de Mango, ni acudió ni envió a nadie en su nombre para recoger su segundo accésit como Secante, haciendo honor a sus méritos para haberlo ganado; sí acudió Antonio Carrascosa, Director General del Fondo de Reestructuración y Ordenación Bancaria (FROB) y primer accésit en la categoría, quien lejos de amedrentarse se mostró “muy contento de que me hayan dado un premio por hacer cumplir la ley”, refiriéndose a la confidencialidad de la legislación bancaria. De todos modos, la tradición de los secantes es la tradición, y no abandonó el micrófono sin hacer antes un cumplido resumen de todas las notas de prensa, comunicados y entrevistas emitidos y concedidos tanto por el organismo como por su propia persona.
Otra peculiaridad de esta edición fue que el nombramiento de Socio de Honor de la APIE se llevó a cabo al principio de la ceremonia, en vez de al final como es habitual, debido a la apretada agenda del nombrado, Pedro Sánchez. El Secretario General del PSOE agradeció la confianza que la Asociación ha puesto en él al nombrarle socio de honor y espero no defraudar las expectativas. Dejó como titular el rechazo a una gran coalición entre PP y PSOE que pueda seguir a las elecciones de 2015, aunque se mostró dispuesto a alcanzar acuerdos puntuales entre ambos partidos “para el provecho de la ciudadanía”, y puso por ejemplo campos como la energía o el sistema educativo.
Sánchez coincidió con el discurso de Montoro en señalar la creciente importancia de la economía en la política, ya que, declaró “el debate político es en muchas ocasiones un debate sobre política económica”.
En su intervención al inicio de la ceremonia Javier García de la Vega, presidente de APIE, volvió a incidir en las dificultades por las que está pasando la profesión periodística, y anuncio que la Asociación continuaría extendiendo sus tareas de formación de periodistas económicos a través del acuerdo con nuevas instituciones.
Enlaces Directos
VER GALERÍA FOTOGRÁFICAVER GALERÍA DE VÍDEOS