La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF), recibe el premio Tintero 2022 declarando que la labor de su organismo «sería imposible sin el apoyo de los medios de comunicación»

Jorge Zuloaga, presidente de la APIE, entrega el Premio Tintero 2022 a Cristina Herrero, presidenta de AIREF.
“Hoy he podido ver que en la AIREF no sólo tenemos interiorizado el afán por la divulgación, sino que se nos nota”. Cristina Herrero, presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF) agradeció así el premio Tintero 2022 que le ha otorgado la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) por su labor informativa al frente de la institución.
Las razones que han hecho a la presidenta merecedora del premio fueron, según declaró Jorge Zuloaga, presidente de la APIE, en el momento de la entrega, han sido “su labor pedagógica, su cercanía y comprensión con los periodistas y, sobre todo, su independencia”, atributos que, añadió, acercan a la galardonada con los propios periodistas, ya que ambos “somos fiscalizadores del resto de poderes”.
En sus palabras de agradecimiento, Cristina Herrero habló de esta necesidad de divulgación y transparencia, que trasciende a las personas que están al frente de la institución y se extiende a todo el equipo: “intentamos que cale en la sociedad la importancia de la sostenibilidad de las finanzas públicas”, declaró, y por eso “Nuestra relación con la prensa es claramente interesada”.

Cristina Herrero, presidenta de AIREF y ganadora del Premio Tintero 2022, durante su discurso de agradecimiento.
La presidenta de la AIREF declaro también que, si bien la independencia es un factor clave para que la institución pueda desarrollar su trabajo, “ser independiente no significa que no se tenga rendir cuentas a nadie. Todo lo contrario, la AIREF está sometida a los más altos estándares de rendición y control sobre el resultado de su actividad. Y no hay mayor rendición de cuentas que la transparencia, porque permite que esa rendición y ese control sea ejercido por los medios de comunicación y por el conjunto de la ciudadanía”.
En ese sentido, recalcó su empeño en aumentar el conocimiento del público en general sobre la AIREF y sus actividades: “la sociedad nos debe percibir como una institución útil, y para ello tenemos que ser capaces de acercar el debate fiscal al conjunto de los ciudadanos, ayudando además a digerir ese mensaje y las comunicaciones que se lanzan desde distintos frentes”. Y todo ello, añadió, “sería imposible sin el apoyo de los medios de comunicación”.