Para el Presidente del BBVA, la digitalización y las finanzas sostenibles representan grandes oportunidades de negocio, mientras que la Ministra de Economía advierte de que habrá que trabajar “en un escenario de alta inflación internacional durante más tiempo”
VER GALERÍA FOTOGRÁFICA
Nadia Calviño, vicepresidenta primera del Gobierno, y Carlos Torres Vila, presidente del BBVA, durante la jornada inaugural del Curso de Economía de la APIE en la Universidad Menéndez Pelayo de Santander.
Como ha sido habitual en los últimos años, la inauguración de los Cursos de Verano que la Asociación de Periodistas de Información Económica celebra en la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo de Santander ha corrido a cargo de Carlos Torres Vila, presidente del BBVA, patrocinador del Curso, y Nadia Calviño, Vicepresidenta Primera del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital; la diferencia es que, por primera vez en tres años, se ha contado con la presencia física de ambos, después de ediciones marcadas por la pandemia y la presencia telemática.

Carlos Torres Vila, presidente del BBVA, durante la jornada inaugural del Curso de Economía de la APIE en la Universidad Menéndez Pelayo de Santander.
Una presencia muy oportuna, ya que este año los cursos de la APIE en Santander cumplen su 40 aniversario, con un seminario dedicado a La economía de la democracia. De la transición y la entrada en la UE hasta la crisis de la pandemia. Sobre este tema, el presidente de BBVA ha hecho una radiografía del cambio económico y social en España en estas cuatro décadas, revisando indicadores como las exportaciones, que se han más que duplicado en 40 años y representan más del 40% del PIB actual, o el aumento del PIB per cápita en el periodo, que casi se ha duplicado en términos reales desde 1983 hasta los 25.000 euros en la actualidad. En el plano educativo, la evolución también ha sido considerable. Así, un tercio de la población tiene hoy estudios universitarios, frente a apenas el 7% hace 40 años. “La educación continúa siendo uno de los grandes desafíos pendientes de nuestro país”, ha declarado Carlos Torres Vila. Bajo su perspectiva, “la educación es, además, un factor clave para reducir el desempleo y la desigualdad”.

Nadia Calviño, vicepresidenta primera del Gobierno, durante la jornada inaugural del Curso de Economía de la APIE en la Universidad Menéndez Pelayo de Santander.
Por su parte, la Vicepresidenta Primera ha recordado la primera ocasión en la que acudió a estos cursos, acompañando a Enrique Barón, y ha dedicado su intervención y el turno de preguntas a temas como la remuneración de los depósitos bancarios, de la que ha dicho que «el sector bancario español tiene que empezar a transmitir la subida de los tipos de interés en beneficio de los ciudadanos españoles», y será uno de los temas a tratar en la reunión que tendrá el Ministerio con las patronales AEB y CECA el próximo 29 de junio.
Calviño se ha mostrado «convencida de que vamos a ganar elecciones porque la ciudadanía va a valorar una gestión económica responsable y seria», pero ha aclarado que un hipotético cambio de Gobierno no tiene que llevar consigo un retroceso en todo lo conseguido en los últimos años. «No es el momento de parar ni mucho menos de volver atrás».