El Presidente del BBVA inaugura la nueva edición del Curso de Economía de la APIE en la Universidad Menéndez Pelayo de Santander

Carlos Torres, presidente del BBVA, en la jornada de inauguración del Curso de Economía organizado por la APIE en la UIMP de Santander.

VER GALERÍA FOTOGRÁFICA

 

Carlos Torres Vila, Presidente del BBVA, inauguró la primera sesión del XXXVII Curso de Economía que la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) organiza en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, en un acto que contó con la participación de Pablo Hernández de Cos, Gobernador del Banco de España y María Luz Morán, rectora de la UIMP. 

Torres centró su intervención en el tema principal del curso, Las finanzas sostenibles y su importancia en el futuro de la economía, hablando de que el concepto de sostenibilidad tenía que ir más allá de los retos ambientales en los que habitualmente se piensa: “Creo que es igualmente importante pensar en los retos de carácter social, como la creciente robotización la automatización del trabajo…retos importantes para generar un crecimiento que reduzca las desigualdades y mejore el nivel de benestar para todos”, señalando que “la humanidad nunca ha tenido tanta responsabilidad como la que tiene ahora”, y que “Las acciones que tomemos hoy pueden transformar para siempre nuestro planeta en el campo medioambiental y social”.

El presidente del BBVA habló también de las oportunidades y obligaciones que estas finanzas sostenibles suponen para el entorno financiero, al que le corresponde el papel de “catalizador del cambio”, y ha señalado nuevos campos del mercado como las finanzas sostenibles, inauguradas hace diez años con el primer lanzamiento de bonos verdes por el Banco Europeo de Inversiones, que desde entonces ha ido creciendo hasta alcanzar una emisión total de 167.000 millones de dólares en 2018 y una estimación de 220.000 millones para 2019. 

De izquierda a derecha, Amancio Fernández, codirector del Curso, Pablo Hernández de Cs, Gobernador del Banco de España, Maria Luz Morán, rectora de la UIMP, Carlos Torres, Presidente del BBVA, y Miguel Ángel Noceda, codirector del curso, en la jornada de inauguración.

En este sentido, ha recordado que el pasado año emitió el primero bono verde por un valor de 1.000 millones de euros, y la semana pasada emitió el segundo, por la misma cantidad. El compromiso de su entidad, añadió, es plantearse objetivos de sostenibilidad a largo plazo “y para ello movilizaremos 100.000 millones de euros de aquí a 2025 para luchar contra el cambio climático”, de los cuales en 2018 ya se han movilizado 12.000. “Los inversores”, añadió, “están incorporando la sostenibilidad en su estrategia de tomas de decisión. Buscan campos de decisión comprometidos, y exigen más transparencia a las empresas sobre el desempeño social y ambiental de cara a sus estrategias de inversión”.  

Preguntado sobre la investigación abierta para determinar la implicación del BBVA en el “caso Villarejo”, Torres Vila ha confirmado que la investigación interna del banco “sigue su curso, pero está supeditada a la judicial, que es la que es importante”. Al haber sido esta declarada secreta, “sintiéndolo mucho, aunque entiendo el interés, no puedo ni debo comentar nada”.