Los galardones, otorgados por votación de los 230 socios de APIE, también premiaron a Dolores Dancausa (Bankinter) Antonio Catalán (Ac Hoteles) en los accesit de Tintero, y a Jose Manuel Entrecanales (Acciona) y Fuencisla Clemares (Google España) en los accesit de Secante.

Los premiados en ambas categorías en los Premios Tintero y Secante 2017, otorgados por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE).

Hubo en la ceremonia de entrega de los premios Tintero y Secante correspondientes al año 2017 un cierto aire de dejà vu; a fin de cuentas, dos de los galardonados ya lo habían sido anteriormente. También un cierto aroma de desquite, pues uno de los premiados se quitó la espina del secante que había recibido años atrás haciéndose en esta ocasión con un tintero; y un cierto ambiente de desilusión, al ver que en esta edición, ni uno sólo de los secantes recogió su premio en persona, circunstancia que no se daba desde hace ya algunas ediciones. Todo ello precedido por un discurso presidencial centrado en la situación actual de la profesión periodística y las dificultades que de ella se derivan para ofrecer una información rigurosa y de calidad.

Una metamorfosis posible

Pero, en una ceremonia no exenta de momentos brillantes, puede decirse que fue la noche de Jose Ignacio Goirigolzarri. Este, como Dolores Dancausa, repetía presencia en la ceremonia, pero con la peculiaridad de hacerlo cambiando de categoría, o de «bancada», en sus propias palabras: en 2012 fue premio Secante por el prolongado silencio mediático que mantuvo en los primeros meses al frente de Bankia, y este año ha recibido el Tintero por todo lo contrario, dando ejemplo a los Secantes de que el cambio siempre es posible (de hecho, las referencias a este cambio fueron abundantes entre los demás galardonados). No quiso dejar pasar la oportunidad de agracecer la ayuda de su equipo de comunicación en este cambio de rumbo, y resaltó la necesidad de mantener una política de transparencia: “es fundamental transmitir a la sociedad qué hacer, por qué lo haces y cuáles son tus valores”, algo, añadió, imposible de hacer si no se cuenta con los periodistas.

José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Bankia, durante su discurso de agradecimiento tras recibir el Premio Tintero 2017 otorgado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE).

Por su parte, parecía que Ignacio Sánchez Galán, Secante 2017 iba a completar el trío de ausencias de la noche, todas ellas, ya es casualidad, pertenecientes a este campo; Yolanda Gómez, vicepresidenta de la APIE, había manifestado su deseo de que las excelentes dotes de comunicador del presidente de Iberdrola se pusieran de manifiesto alguna vez en forma de declaraciones o incluso de entrevistas. Y en este sentido puede decirse que hubo un premio de consolación, ya que Sánchez Galán se encontraba en un cita ineludible en Londres, pero como una muestra de su firme propósito de enmienda, envió un vídeo donde agradeció el premio, manifestó su intención de cambiar de rumbo hasta conseguir hacerse con el Tintero en un futuro no muy lejano y ofreció información sobre la salida a Bolsa de Neoenergía, motivo de su estancia en la capital británica. Recogió el premio en su nombre Luis Gómez Rodríguez, Director de Marca y Reputación de Iberdrola.

Yolanda Gómez Rojo, vicepresidenta de APIE, entrega el Premio Secante 2017 a Luis Gómez Rodríguez, Director de Marca y Reputación de Iberdrola, que lo recogió el nombre de su presidente Ignacio Sánchez Galán.

Pero es que la de este año fue una de las ceremonias con menos presencia de los galardonados en los Secantes, algo que quedó palpable desde la entrega del primer accesit en esta categoría: Jose Manuel Entrecanales, presidente de Acciona, adujo un viaje para no acudir a recoger su premio, labor que recayó en Jose Eugenio Salarich, su nuevo Director de Relaciones Internacionales.

Pedro Carreño, de la Junta Directiva de APIE, entrega el primer accesit de la categoría Tintero a Jose Eugenio Salarich, Director de Relaciones Internacionales de Acciona, que recogió el premio en nombre del presidente Jose Manuel Entrecanales.

Con la entrega del primer accesit de Tintero, el ambiente cambió radicalmente, pues Dolores Dancausa, consejera delegada de Bankinter, no sólo lo recogió, sino que repitió premio en la misma categoría: también fue accesit de Tintero en 2011. Una circunstancia un poco atípica, pero, como recordó Andrés Dulanto Scott, de la Junta Directiva de APIE, los votos de los asociados son los que son, y en este caso quisieron volver a premiar el comportamiento de una persona “que nunca esquiva preguntas y siempre contesta a todos”. En sus palabras de agradecimiento, Dancausa declaró que, aunque el tintero, junto con el papel y la pluma, sean cada vez más un objeto del pasado, “la labor de los periodistas seguirá siendo necesaria”, y no perdió la ocasión de expresar su aspiración a “superar a ese gran contrincante”, en obvia referencia a Jose Ignacio Goirigolzarri.

Andrés Dulanto Scott, de la Junta Directiva de APIE, entrega su accesit al premio Tintero a Dolores Dancausa, Consejera Delegada de Bankinter.

Segundo secante, segunda ausencia: Fuencisla Clemares, Directora General de Google España, tampoco acudió en persona a recoger su accesit, tarea que recayó en Anaïs Figueras, su directora de comunicación.

Javier Montalvo, de la Junta Directiva de APIE, junto a Anaïs Figueras, Directora de Comunicación de Google España, que recogió el accesit al premio Secante en nombre de Fuencisla Clemares.

Por su parte, el galardonado con el segundo accesit en la categoría de Tintero, Antonio Catalán, demostró en unos minutos por qué se ha ganado una merecida fama de decir lo que piensa sin tapujos, y no solamente en su terreno profesional. Rosa Sánchez, de la Junta Directiva de APIE, había recordado previamente declaraciones del presidente de AC Hoteles en campos tan diversos como la reforma laboral o la situación catalana, y este no tuvo inconveniente en repetirlos: lamentó las consecuencias que esta última está teniendo en el negocio hostelero en Cataluña y volvió a pedir la derogación de la reforma laboral que, a su juicio, sólo ha producido “más pobreza, menores salarios y más Podemos”.

Rosa María Sánchez, de la Junta Directiva de APIE, entrega su accesit al premio Tintero a Antonio Catalán, presidente de AC Hoteles.

La enseñanza, socia de honor

La ceremonia de entrega de premios tuvo un momento muy especial para elegir a los nuevos Socios de Honor de la APIE ya que en esta ocasión este galardón no recayó en ningún financiero o periodista de especial relevancia; de hecho, ni siquiera recayeron en una persona física, sino en tres entidades que se han destacado por su labor docente con la economía como material principal: IE Business School, IESE Business School y ESADE.

Amparo Estrada, de la Junta Directiva de APIE, con los socios de honor de 2017: las escuelas de negocios ESADE, IE Business School e IESE Business School, en los premios Tintero y Secante 2017.

Y no pudo faltar, como es tradicional en la ceremonia, el discurso del presidente de la APIE, con el que el ambiente festivo que caracteriza a la entrega de premios suele quedar momentáneamente suspendido en aras de un breve análisis sobre el estado de la profesión periodística en general, y el de el periodismo económico en particular. La precarización, el desconocimiento técnico, la información patrocinada y una politización desenfrenada que lleva a demasiados medios a adoptar enfoques predeterminados antes de empezar escribir fueron algunos de los problemas señalados  por Íñigo de Barrón Arniches quien tuvo también unas palabras de agradecimiento para la labor de los gabinetes de comunicación “que nos ayudan a los periodistas a deshoras y en fines de semana”; el presidente de la APIE anunció también que el informe que la Asociación ha elaborado en 2017 sobre las políticas de comunicación de las entidades financieras y el Ibex-35 se repetirá cada año para hacer un seguimiento eficaz de la evolución de estas empresas en su trato con los medios de comunicación.

ENLACES DIRECTOS

VER GALERÍA FOTOGRÁFICA