
“Tenemos que mantener la actividad económica o si no el remedio será peor que la enfermedad”. John de Zulueta, presidente del Círculo de Empresarios, inició así la presentación del informe Transformación del Modelo Productivo Español, elaborado con Boston Consulting Group, que hoy se ha presentado, con la colaboración de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en una rueda de prensa en formatos presencial y telemático.
Además de con el presidente del Círculo, la presentación contó con la participación de Rafael Rilo, director general de BCG España, y de Jorge Zuloaga, de la Junta Directiva de la APIE, que actuó como moderador.
El informe se ha realizado con aportaciones de primeros ejecutivos de los principales sectores de la economía española, todos ellos socios del Círculo, y parte de la idea de que es necesario identificar los cambios que ha traído a la economía la crisis del Covid-19 y utilizarlos como una oportunidad para cambiar y mejorar el modelo productivo. Todo ello a pesar de que la situación de partida es, según De Zulueta, “lamentable”, pues “Calculamos que han caído unas 150.000 empresas, y en septiembre pensamos que van a caer bastantes más, cuando se les acaben los encargos que les hicieron en enero y febrero”.
El informe presenta catorce prioridades para el relanzamiento de la economía, entre las que destacan como principales apuestas la digitalización, la innovación y la sostenibilidad. Unos puntos que fueron concretados por Rafael Rilo con ejemplos como la necesidad de invertir en I+D+I, campo del que ha calificado los diez últimos años en España como “terreno perdido”, o la creación de un entorno que favorezca la creación de start-ups, en el que recordó que España está en el puesto 97 del mundo en facilidades para la creación de empresas. También señaló la ocasión que presenta la conciencia climática para el desarrollo de la empresa, señalando ejemplos como el sector del automóvil, que supone en España un 10% de la aportación al PIB, y donde “se debe estimular una renovación del parque” apostando por vehículos eléctricos o menos contaminantes.
El director general de BCG España apuntó también la necesidad de establecer una política de consolidación fiscal, ya que “no hemos sido capaces de tener la deuda pública bajo control”, y, si bien es inevitable que el gasto público vaya a crecer a corto plazo, hay que llegar a medio plazo a una posición de endeudamiento saneada. Entre las medidas propuestas para ello están una reducción de los gastos corrientes improductivos y simplificar la estructura de las Administraciones territoriales. Se han mostrado, en ese terreno, radicalmente contrarios a las subidas de impuestos anunciadas por el Gobierno, ya que Rafael Rilo ha considerado que desintencivaría a las empresas, y John de Zulueta ha apuntado que, con la caída de la economía, “el impuesto de sociedades va a ser mínimo en el próximo año”.