La Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), celebrará el próximo miércoles 26 de octubre la segunda sesión de sus Jornadas de Información Macroeconómica.

Con el título La Reforma Laboral y el Futuro del Mercado de Trabajo, abordará los efectos de la reciente reforma sobre el entorno laboral y analizará la evolución del empleo en los próximos meses y años, así como la incidencia que pueda tener sobre el mismo la desaceleración derivada de la crisis energética e inflacionista, y las posibilidades de que se acabe sellando un pacto de rentas en el seno del diálogo social.

Presentada por los periodistas Juande Portillo, miembro de la Junta Directiva de la APIE, e Íñigo de Barrón Arniches, ex presidente de la Asociación, la jornada constará del siguiente programa:

10.00 h  – Apertura: la reforma laboral y el futuro del mercado de trabajo 

Yolanda Díaz, Vicepresidenta Segunda del Gobierno y Ministra de Trabajo y Economía Social. 

10.45 h – Pausa para café

11:15 h – Mesa de debate: del pacto de rentas a la evolución del empleo 

Olimpia del Águila, Responsable de las Áreas de Igualdad y Seguridad Social del Departamento de Empleo, Diversidad y Protección Social de la CEOE

Teresa Díaz de Terán, directora socio-laboral de Cepyme

Fernando Luján, secretario confederal de la Comisión Ejecutiva Confederal de UGT

Carlos Gutiérrez Calderón, Secretario de Estudios y Formación Sindical de CCOO

LUGAR: Sala Simón Bolivar del Palacio de Linares (Plaza de Cibeles, Madrid).

Aquellos que no puedan asistir en persona tienen la posibilidad de seguir la sesión por streaming y enviar preguntas a través del servicio de chat entrando en el siguiente enlace:

https://youtu.be/OdvmeNRRg50

Los interesados en acudir deberán confirmar asistencia enviando un correo a la dirección apie@apie.es