La Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), anuncia la puesta en marcha de sus Jornadas de Información Macroeconómica, concebidas con la intención de abordar en profundidad los ámbitos más relevantes del panorama económico con algunos de los principales actores protagonistas. 

 

La primera jornada tendrá lugar el próximo jueves 13 de octubre y, con el título Los Retos Presupuestarios y Fiscales, estará centrada en el diseño de las cuentas públicas y las medidas fiscales previstas para 2023 en el complejo e incierto marco macroeconómico imperante, marcado por la crisis energética e inflacionista y la guerra de Ucrania.

 

Presentada por el periodista Juande Portillo, miembro de la Junta Directiva de la APIE, la jornada constará del siguiente programa:

 

10.30  – Apertura: las perspectivas macro desde la óptica del BCE 

Óscar Arce, director general de Economía del Banco Central Europeo. 

 

11.30 Pausa café

 

12.00 – Mesa Redonda: la reforma de las reglas fiscales 

José Carlos Díez, director de Cátedra Orfin en la Universidad de Alcalá. 

Carlos Martínez Mongay, exdirector de la Dirección General de Asuntos Económicos y Financieros de la Comisión Europea. 

María Cadaval, Profesora de Economía Aplicada en la Universidad de Santiago de Compostela (USC), en el área de Hacienda Pública.

 

12:45 Clausura: los Presupuestos para 2023 y la reforma fiscal  

Jesús Gascón Catalán, Secretario de Estado de Hacienda 

 

LUGAR: Sala Cervantes del Palacio de Linares (Plaza de Cibeles, Madrid).

 

Para quienes no puedan asistir en persona, la jornada será retransmitida por streaming, ofreciendo la posibilidad de enviar preguntas por vía telemática. En un nuevo comunicado facilitaremos el enlace de conexión.

 

Los interesados en acudir, deberán confirmar asistencia enviando un correo a la dirección apie@apie.es