Durante ceremonia de entrega de los premios de la APIE, tanto la Asociación como los premiados en ambas categorías recordaron la importancia de comunicar y los peligros del silencio

Un acto “festivo y reivindicativo”. Así fue definida la entrega de los Premios Tintero y Secante en su edición 2015 por el presidente de la Asociación de Periodistas de Información Económica, Íñigo de Barrón Arniches, y durante la ceremonia que siguió a sus palabras hubo mucho de ambas cosas. La parte festiva, por el tradicional buen humor con los que los premiados en ambas categorías (en el caso de los Secantes,

Iñigo de Barrón Arniches, presidente de APIE, durante su intervención al comienzo de la entrega de los premios Tintero y Secante 2015.

Iñigo de Barrón Arniches, presidente de APIE, durante su intervención al comienzo de la entrega de los premios Tintero y Secante 2015.

los que asisten) agradecen o protestan por haber sido elegidos, y la reivindicativa, porque nunca falta, ni ha de faltar, el oportuno recordatorio de eliminar obstáculos que impidan o dificulten el trabajode los periodistas.

En ese sentido, en su breve discurso de introducción, de Barrón enumeró los principales problemas a los que se enfrenta a profesión hoy en día, que iban más allá, aseguró, de la mera crisis de negocio y se extendían a la falta de un modelo de negocio y una creciente pérdida de confianza ante el público. “España tiene el dudoso honor de ser el último país de más de un millón de habitantes qe ha redactado una Ley de Transparencia, a pesar de todos los casos de corrupción ocurridos a lo largo de los años”, declaró. Ante esta situación, reivindicó “el papel del periodismo”, y reclamó un aumento de las ruedas de prensa, las presentaciones públicas y las entrevistas; todo aquello, en suma, que permita “trascender de la nota de prensa o del contacto exclusivo a traves de los gabinetes de comunicación. Y por supuesto, estamos en contra de las pantallas de plasma y las ruedas de prensa sin preguntas”.

Secantes… y ausentes

Fiona Maharg-Bravo, de la Junta Directiva de APIE, entrega el primer accésit al Secante a Jesús Echevarría, Director de Comunicación de Inditex, que lo recogió en  representación del presidente Pablo Isla.

Fiona Maharg-Bravo, de la Junta Directiva de APIE, entrega el primer accésit al Secante a Jesús Echevarría, Director de Comunicación de Inditex, que lo recogió en representación del presidente Pablo Isla.

Algunos de los premiados recogieron el mensaje, al menos en parte, ya que esta edición de los premios ha cosechado dos plenos en ambas categorías: mientras que no faltó ninguno de los premiados con el Tintero, todos los Secantes disculparon su presencia, prefiriendo enviar en su lugar a sus directores de comunicación. Abrió el fuego Jesús Echevarría, de Inditex, que agradeció la regañina declarando que “este premio Secante es una de las mejores formas de reconvenir alguna de las actitudes que no hemos sabido comunicar adecuadamente”, y manifestando que les serviría de acicate “para acortar esa distancia de seiscientos kilómetros que separa Madrid de la sede de Inditex”.

Yolanda Gómez Rojo, Vicepresidenta de la APIE, entrega el segundo accésit del Secante a Alberto Fernández, Director de Comunicación de ENDESA, que lo recogió en representación de su presidente, Borja Prado.

Yolanda Gómez Rojo, Vicepresidenta de la APIE, entrega el segundo accésit del Secante a Alberto Fernández, Director de Comunicación de ENDESA, que lo recogió en representación de su presidente, Borja Prado.

Por su parte, Alberto Fernández, Director de Comunicación de ENDESA, que recogió el otro accésit al Secante en nombre de Borja Prado, supo también poner al mal tiempo buena cara: “Hombre, Secante, lo llaman Secante… Pero es un premio. Y un premio no se le concede todos los días a alguien. Y tiene un punto de elogio, porque indica que se espera y se requiere más de la persona a la que se lo dan”.

Fiona Maharg-Bravo, de la Junta Directiva de APIE, hace entrega del premio Secante 2015 a Paz Noriega, Gerente de Comunicación de Telefónica, que lo recogió en nombre del galardonado, el presidente César Alierta.

Fiona Maharg-Bravo, de la Junta Directiva de APIE, hace entrega del premio Secante 2015 a Paz Noriega, Gerente de Comunicación de Telefónica, que lo recogió en nombre del galardonado, el presidente César Alierta.

César Alierta, presidente de Telefónica y ganador del premio Secante 2015, completó la lista de ausentes, si bien, según aclaró Paz Noriega, Gerente de Comunicación, tenía buenos motivos para ello, ya que se encontraba presidiendo una macrojunta de directivos, incluída en su agenda desde muchos meses atrás, y de la que le era imposible ausentarse. Para confirmar que “le hubiera encantado acudir”, envió una carta personal a la Junta Directiva de la Asociación, disculpándose por su ausencia.

Tinteros: la apuesta por comunicar

Ángel Ron Güimil, Presidente del Banco Popular, durante sus palabras de agradecimiento tras recibir el accésit al premio Tintero 2015.

Ángel Ron Güimil, Presidente del Banco Popular, durante sus palabras de agradecimiento tras recibir el accésit al premio Tintero 2015.

La otra cara de la moneda fueron, como era de esperar, los Tinteros. Ángel Ron Güimil, presidente del Banco Popular, recogió su accésit reconociendo que el ganador en la categoría se lo merecía sobradamente, pero advirtió que serían un serio competidor para conseguir el primer puesto el año que viene. En cuanto a su puesto de finalista, lo consideró “un buen indicador de que la economía ha empezado a recuperarse y de que la imagen de la banca mejora; porque no se puede entender de otro modo que un banco reciba hoy un premio a la transparencia”, y concluyó afirmando que “El silencio suele resultar caro, y la falta de relación con el público, también”.

Otro momento de la intervención de la Ministra Ana Pastor tras recibir el accésit al premio Tintero 2015.

Intervención de la Ministra Ana Pastor tras recibir el accésit al premio Tintero 2015.

Ana Pastor utilizó adecuadamente el aniversario del nacimiento de Winston Churchill, que coincidió con la ceremonia, para abrir y cerrar su intervención con sendas citas del político inglés: “Él decía que la cometa se eleva más alto cuando el vuento sopla en su contra, no a su favor. Y yo añadiría que es en las dificultades donde se vé de qué están fabricadas las cometas”. Tras agradecer la labor de la prensa económica en estos cuatro años, “contando lo que pasaba y por qué”, apostó por la transparencia como una herramienta fundamental en la vida pública: “No importa dónde, ni cuándo ni cómo, lo más importante es decir la verdad. A ser posible, toda la verdad”.

Jose Luis Bonet, presidente de Freixenet y de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, durante sus palabras de agradecimiento tras recibir el premio Tintero.

Jose Luis Bonet, presidente de Freixenet y de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, durante sus palabras de agradecimiento tras recibir el premio Tintero.

Jose Luis Bonet cerró el acto con un discurso donde defendió el derecho de los empresarios a “no callarse”, a pesar de las reconvenciones de los políticos; una actitud que ha pesado mucho en su elección como ganador del premio Tintero de este año. Pero la parte más original fue cuando diseccionó cada una de las letras que forman la palabra “tintero” para enumerar los puntos sobre los que debería centrarse una recuperación económica que vaticinó como “un salto de gigante que se dará en los próximos diez años”: T de talante, I de integridad, N de noticia, T de trabajo, talento y tenacidad, E de estabilidad, R de respeto y O de Oportunidad.

Javier García de la Vega, ex presidente de la APIE y actual Director de Comunicación de la CEOE, charla con John M. Scott, presidente de KPMG, durante la ceremonia de entrega de los premios Tintero y Secante 2015.

Javier García de la Vega, ex presidente de la APIE y actual Director de Comunicación de la CEOE, charla con John M. Scott, presidente de KPMG, durante la ceremonia de entrega de los premios Tintero y Secante 2015.

La ceremonia de entrega tuvo también sitio para los reconocimientos especiales. Uno de ellos fue para John M. Scott, presidente de KPMG, nombrado Socio de Honor por sus años de colaboración con la APIE,a través de los famosos Lunes de KPMG, que han permitido a muchos periodistas formarse e informarse sobre muchos temas relacionados con el derecho a la economía, unos lunes con los que declaró “disfrutar”, ya que “en todos los ámbitos de nuestras vidas lo más importante es tener curiosidad, ganas de entender las cosas, ganas de conocimiento. Y en KPMG siempre estaremos el lado de los periodistas para aportar nuestro conocimiento de las cosas”. El segundo reconocimiento fue para Javier García de la Vega, que recibió una Placa de Honor por sus años como presidente de la APIE, puesto al que tuvo que renunciar cuando fue nombrado Director de Comunicación de la CEOE. Un puesto que, declaró, no le separará de la Asociación, a la que espera seguir ayudando “porque siempre estaré muy vinculado a ella”.

ENLACES DIRECTOS

VER GALERÍA FOTOGRÁFICA

VER GALERÍA DE VÍDEOS