La Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), en colaboración con el Observatorio de la Realidad Financiera (ORFIN) y con la Universidad de Alcalá, celebrarán en la sede de esta última (Edificio del Rectorado, Plaza de San Diego, s/n, Alcalá) una nueva jornada de formación el próximo lunes 19 de abril.
La jornada tendrá como tema la Transición Energética, y se ajustará al siguiente programa:
10:00 – 11:00 h (Sala de Conferencias Internacional): Sesión Inaugural.
- Conferencia “La Transición Energética en Perspectiva Global” a cargo de Gonzalo Escribano, Investigador Principal y Director del Programa de Energía y Cambio Climático del Real instituto Elcano, y Profesor Titular de Economía Aplicada en la UNED.
11:15 – 12:45 h (Sala de Conferencias Internacional): Debate: “Transición Energética: claves económicas Para afianzar el futuro”.
Participantes:
- Carmen Becerril, Vicepresidenta Ejecutiva de OMIE.
- Javier Calleja, Consejero Delegado de Solaris.
- Óscar Pérez, Socio de QEnergy.
- María Prado, Responsable de Energía Ciudadana y Transición Ecológica de Greenpeace España.
Moderadora: Laura Marcos Godoy, Gerente de Consultoría de Thinking Heads.
13:00 – 14:00 h: (Paraninfo de la Universidad)
- Clausura a cargo de Sara Aagesen Muñoz, Secretaria de Estado de Energía.
Los asociados de la APIE que asistan a estas jornadas recibirán un diploma acreditativo expedido por la Universidad.
Debido a la situación sanitaria y a las restricciones impuestas por la covid-19, no podemos contar con unas jornadas íntegramente presenciales, por lo que todas ellas serán retransmitidas en streaming a través de YouTube.
IMPORTANTE: las sesiones en la Sala de Conferencias Internacional podrán seguirse en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=rVtv1_SLI4g&ab_channel=UniversidaddeAlcal%C3%A1
La intervención de Sara Aagesen Muñoz, en el Paraninfo, podrá seguirse en este otro enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=X_q5X5d8cCE&ab_channel=UniversidaddeAlcal%C3%A1
No obstante, si algún periodista prefiere acudir en persona a la Universidad de Alcalá, deberá ponerse previamente en contacto con la APIE para consultar el aforo disponible en cada jornada.
Cada sesión incluirá, como es preceptivo en las actividades de la APIE, un turno de preguntas para la prensa, que podrán formularse a través del canal de YouTube, indicando siempre, como es preceptivo, el nombre del periodista y el medio para el que trabaja.
Los interesados en asistir pueden enviar sus consultas y confirmaciones a la APIE, llamando al teléfono 648681956 o escribiendo a la dirección apie@apie.es